El Art. 389 inciso 1 del COIP, estipula una sanción de cuarta clase del 30% de Salario Básico Unificado y 6 puntos menos en la licencia de conducir.
Loja.- Como que no existiera la señalética de prohibir girar en “U”, en las calles Juan de Salinas entre las avenidas Emiliano Ortega y Universitaria, se evidencia a conductores realizar este tipo maniobras peligrosas, cuando es prohibido hacerlo.
En todo ese tramo, no hay agentes de tránsito, por ello la mayoría de los conductores “profesionales”, no respetan la señal de tránsito que indica prohibir girar en U, la observan y hacen caso omiso de la misma.
La Unidad de Control Operativo de Tránsito Municipal de Loja (UCOT), en la calle Juan de Salinas de Oriente a Occidente y viceversa, colocaron 8 letreros visibles, que indica la prohibición de girar en U, pero dicha advertencia es ignorada por los conductores.
¿Quién los sanciona?
El irrespeto a las señales de tránsito, se constituye una contravención de cuarta clase, según el Artículo 389 inciso 1 del COIP, con una multa es del 30% de un salario básico unificado del trabajador en general, y la reducción de seis puntos en su licencia de conducir.
En este sector las contravenciones son constantes y sería un cuantioso ingreso para las arcas fiscales del país, pero a más de ello se comienza a emprender en una cultura del respeto, con aplicación de la ley.
No hay control de la UCOT
Por reiteradas ocasiones, se ha solicitado a la UCOT, efectuar los respectivos operativos en esta calle, la misma que tuvo una respuesta por dos ocasiones, evidenciaron estas maniobras, advirtieron a los conductores y hasta allí llegó la responsabilidad de la autoridad.
La falta de control o de planificación de la UCOTP, ha dejado que estas contravenciones se generalicen y se constituyan como algo normal. La Ley de Tránsito es muy clara y estipula el tipo de sanciones tanto económicas como el restar puntos en la licencia.
Es necesario remarcar, que a pocos pasos esta ubicada la Comisaria de Tránsito y algunos operadores de control de esta Comisaria, pasan por la calle Juan de Salinas, observan estas maniobras y como si nada, lo que consideramos una falta de empatía con la ciudad y una falta de respeto al cargo que desempañan.
Constante peligro
En la calle Juan de Salinas desde las avenidas Emiliano Ortega y Universitaria, se observan a estudiantes de todas las edades, caminar a sus centros de estudio, pero para llegar a los mismos tiene que sortear una serie de inseguridades de los “profesionales” de la conducción.
En todo este trayecto funciona el jardín de infantes García Moreno, las escuelas José Ángel Palacios y Ciudad de Loja, el colegio Daniel Álvarez Burneo y es camino obligado para docentes y estudiantes de la Universidad Técnica Particular de Loja.
Daño a la propiedad publica
El peligro de estas maniobras es para todos, incluso para los moradores que habitan el sector, para su vivienda y lo más evidente es el daño que ocasionan a las aceras o veredas, por cuento los “profesionales” de la conducción al girar en U, se suben a las mismas ocasionando que las baldosas se dañen.
Es necesario puntualiza que al momento que los “profesionales” conductores, giran en U, se sube a las veredas con los neumáticos (llantas), ocasionado daños en los bordillos y las baldosas.
Qué importante sería que personal de la Unidad de Regeneración Urbana o del departamento correspondiente, proceda a efectuar una evaluación de estos daños y proceda a generar los títulos de créditos a los infractores, para la reparación de la obra pública, que la pagamos los frentistas de los inmuebles de este sector de la ciudad.
En otros sectores
En la Avenida Salvador Bustamante Celi, a la altura del hospital de “Solca”, es habitual y por decirlo se ha vuelto una costumbre ver las maniobras de los “profesionales” de la conducción.
Estas maniobras se observan principalmente en avenidas y calles de doble vía, es urgente comenzar aplicar la ley y generar una cultura de respeto a la ley de tránsito y a ello mismos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.