Quito.- En la “Feria Nacional CREA”, los estudiantes Wilson Israel Faicán Córdova Ainara Paulett Sáenz Cabrera, Wilson Gonzalo Faicán Puchaicela, pertencientes a la Unidad Educativa Fiscomisional «Tcrnl. Lauro Guerrero», obtuvieron el primer lugar en la categoría “Arte”.
El proyecto “La vida en un cartón”, se lo trabajo en tiempos de la pandemia del COVID 19, donde el mundo estuvo confinado y esto permitió a los estudiantes conjuntamente con el docente, trabajar en el arte, la literatura, cívica y por supuesto la tecnología.
Este proyecto se lo expuso el pasado 10 de diciembre en Quito, se premió a los mejores proyectos del país. Son 44 estudiantes y 22 docentes representantes de los 22 proyectos finalistas, provenientes de las provincias de El Oro, Cañar, Loja, Guayas, Carchi, Manabí, Sucumbíos, Pichincha y Cotopaxi.
Intercambio de ideas
El Ministerio de Educación desde 2018, realiza anualmente la “Feria Nacional CREA”, encuentro nacional para el intercambio de ideas y una ventana de visibilización de los aprendizajes, competencias y habilidades que las y los estudiantes de educación general básica superior y de bachillerato de instituciones educativas desarrollan a través de proyectos en ciencia, tecnología, ingeniería, arte, matemáticas y humanidades (STEAM+H por sus siglas en inglés). En el 2024 se presentaron 221 proyectos de las 24 provincias.
Jurado multidisciplinario
Los proyectos, que se han trabajado a lo largo del año, fueron escogidos por un jurado multidisciplinario en las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes, Humanidades.
Este año hubo una mención especial al mejor proyecto presentado en el campo de acción agropecuario.
Incentivos a los ganadores
El premio para los seis ganadores de los primeros lugares, otorgado por ECOGAL, consiste en un viaje para los estudiantes y docente representantes a las Galápagos, para conocer las iniciativas de Educación de Desarrollo Sostenible que llevan adelante sus pares en las Islas.
FIDAL, por su parte, entregó dos becas para la Escuela de Liderazgo a estudiantes que se destacaron por sus habilidades durante la fase presencial de la Feria. VVOB | Education for Development ofreció premios didácticos a los estudiantes que obtuvieron los segundos lugares y la mención.
Panel innovación educativa
En la misma jornada se realizó el Panel “El aula como espacio de innovación educativa”, con la participación de la Ministra de Educación Alegría Crespo; el Subsecretario para la Innovación Educativa y el Buen Vivir, Gustavo Ayala; la Representante de la Oficina de UNESCO en Quito, Tatiana Villegas; la Directora de la Fundación para la Integración y Desarrollo de América Latina (FIDAL), Claudia Cadena; la Country Programmes Manager de la VVOB, Claudia Cadena; y, el Gerente del Aeropuerto Ecológico de Galápagos, Jorge Rosillo.
En la gala de premiación participaron como artistas invitados la Orquesta Sinamune, el Coro Infantil del Conservatorio Superior de Música Jaime Mola y el Conservatorio de Danza “Frederick Ashton”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.