Franco Quezada: Afectaciones por lluvias rebasan la capacidad de atención

Loja.- El alcalde Franco Quezada indicó que los daños hasta ahora conocidos rebasan la capacidad de atención porque falta maquinaria para dar apoyo a todos los sectores urbanos y rurales.

En el caso de Quinara los estragos se evidencian en el centro de la parroquia y en el barrio La Palmira, en este último lugar se ha evacuado a dos familias que están en riesgo.

Por otro lado, también en Vilcabamba hay otras emergencias producto del desborde de una quebrada en la parte de Yamburara Alto.

Situaciones similares suceden en Taquil y San Lucas donde se presentan deslizamientos de tierra.

Daños en la ciudad

La ciudad no es ajena a esta situación, hay zonas vulnerables en donde se evidencia hundimientos de vías y derrumbes que no permiten la libre circulación. Por ello, el Municipio de Loja a través de Obras Públicas realiza limpieza y rehabilitación de vías, expresó Ángel Garcés, titular de esta dependencia.

Ante esta situación y con los informes técnicos, de los miembros del COE recomiendan declarar al cantón Loja en emergencia y con ello utilizar los recursos necesarios para atender de manera inmediata a los sitios afectados.

Resoluciones

  1. El COE cantonal se acoge y adopta las resoluciones del COE Nacional, emitidas de fecha 17 de febrero de 2025.
  2. El COE cantonal se declara en sesión permanente, con el fin de coordinar y ejecutar de manera oportuna de las acciones de respuesta, mitigación y rehabilitación de los sectores afectados.
  3. Se dispone la elaboración implementación de un plan de educación y concienciación dirigida a la ciudadanía sobre el respeto a los márgenes de protección de ríos y quebradas; y, prevención de enfermedades epidemiológicas.
  4. Se autoriza la tala inmediata de árboles previo informe emitido de la entidad que realizará la intervención, justifique que representa una amenaza para viviendas, vías públicas o cauce de quebradas y ríos. El material resultante pues va a ser utilizado en obras de mitigación, priorizando su aprovechamiento en la estabilización de taludes, reforzamiento de márgenes de quebradas o construcción de barreras naturales contra la erosión.
  5. Se solicita la activación y apoyo de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y Cuerpo de Bomberos para el control del orden de en zonas afectadas, evacuaciones preventivas, asistencia en la limpieza y habilitación de la infraestructura crítica.
  6. La mesa cantonal 4 gestiones con el sector privado la obtención de donaciones y apoyos, priorizando la entrega de kits de alimentos, productos de higiene, ropa, colchones y otros insumos esenciales, asegurando una distribución eficiente y oportuna a las personas damnificadas.
  7. Solicitar al gobierno provincial de Loja intervenga en la rehabilitación y mantenimiento de la red vial rural y terciaria, canales de riego, con movilización de maquinaria para la remoción de escombros y colocación de obras de drenaje en sectores críticos.
  8. Solicitar al Ministerio de Transporte y obras públicas (MTOP), intervenga en la evaluación y reparación de vías estatales afectadas y puentes, con énfasis en la limpieza de derrumbes, reforzamiento de taludes y recuperación de infraestructura vial.
  9. La dirección de comunicación del GAD municipal de Loja, en coordinación con el COE cantonal, el Ministerio de Transporte y obras públicas y el gobierno provincial de Loja, difundan información sobre las competencias y responsabilidades de cada institución en la atención y mantenimiento de la infraestructura vial dentro del cantón Loja.
  10. Se solicita la activación inmediata del COE provincial, con el fin de coordinar acciones interinstitucionales para la atención de emergencias generadas por la temporada invernal.
  11. El COE cantonal recomienda que, con base en los informes presentados por las mesas y grupos de trabajo, se declare la emergencia del cantón Loja, por la situación invernal

Salvoconducto a moradores

La dirección de Movilidad, Tránsito y Transporte Terrestre del municipio de Loja, mediante comunicado informa a los moradores que habitan en los sectores de la avenida éxodo de Yungana, entre la vía de integración y dos puentes.

También se comunica a los moradores de Landangui dos puentes, que para ingresar y salir con sus vehículos desde sus domicilios deben solicitar un salvoconducto.

El documento, únicamente, les permitirá ingresar en los puntos de cierre (Capulí y Landangui), quedando prohibido el paso por el sitio crítico.

El salvoconducto se entregará en las oficinas de la dirección de movilidad, situadas en la calle 18 de noviembre entre gobernación de Mainas y Chile, en el horario de 08H00 a 13H00 y de 14H00 a 17H00, de lunes a viernes.

Para tramitar el salvoconducto debe presentar los siguientes requisitos:

Copia del predio urbano.

Oficio dirigido al director de Movilidad, Tránsito y Transporte Terrestre del Municipio de Loja, Marlon Severino.

Copia de la licencia de conducir.

Copia de la matrícula de su vehículo.