Gobierno condonó más de 35 mil dólares a Junta de Riego de Tumbaco

Quito.- La ministra de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Inés Manzano, destacó que la condonación de la deuda de USD 35.485 beneficia a cerca de 2.500 miembros de la Junta de Riego de Tumbaco, brindándoles un alivio financiero que les permitirá continuar con sus actividades productivas.

Juan Pablo Hidalgo, presidente de la Junta de Riego de Tumbaco, respaldó esta afirmación, subrayando la importancia del recurso hídrico para garantizar la soberanía alimentaria: “Gracias por haber publicado esta extinción, ya que como directivos hemos luchado cinco años para lograrlo”, puntualizó.

El presidente Daniel Noboa Azin enfatizó en que su gobierno seguirá respaldando al desarrollo del agro, para que su actividad productiva sea más eficiente y rentable.

Para ello, se han puesto en marcha acciones concretas como la legalización de alrededor de 16.500 títulos de propiedad, para que los ciudadanos sigan trabajando la tierra con la seguridad y justicia social.

Diálogo por la sostenibilidad productiva hídrica

El presidente Daniel Noboa participó en el ‘Diálogo por la Sostenibilidad Productiva e Hídrica’, en la que estuvieron productores de Pichincha, Carchi, Imbabura y Esmeraldas.

Antes del conversatorio, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) entregó incentivos agropecuarios a los productores de la zona, quienes también se beneficiaron de la extinción de una deuda de USD 35.485 a favor de la Junta de Riego de Tumbaco.

El Presidente Daniel Noboa expresó que “desde el primer día hemos estado muy pendientes de que sus derechos sean respetados”. Y, agregó: “seguimos luchando para cambiarle la vida a todos los ecuatorianos, para que nuestros hijos vivan mejor que nosotros y que nuestros nietos, vivan mejor que nuestros hijos”.

Entrega de insumos

Así mismo se hizo la entrega de insumos agrícolas por parte del MAG, el ministro de Agricultura y Ganadería, Danilo Palacios, remarcó que “son herramientas que sirven para desarrollar de manera sostenible al agro y a los productores”.

María Collaguazo, beneficiaria de una unidad móvil, relató que este vehículo facilitará el transporte de los productos del campo a la ciudad; aspecto que se suma a las capacitaciones que han recibido los agroproductores en el uso de fertilizantes para productos orgánicos y otros. “Gracias, Presidente, porque ha sido el único que ha puesto la mirada en los pequeños productores”, sostuvo.

En el marco de este acto, el MAG entregó a la provincia de Pichincha un cheque de Campo Seguro por un valor de más de USD 10.400, un tractor, 49 embriones bovinos, cuatro kits de inseminación artificial y dos Unidades Móviles Agropecuarias (UMAS). Asimismo, dotó con cuatro UMAS a Carchi, dos a Imbabura y dos a Esmeraldas.