La Expo Feria Agropecuaria Loja 2025, dinamiza la economía en el sur del país

Loja.- El pasado fin de semana, la ciudad de Loja fue el escenario de uno de los eventos productivos más importantes del país, la Expo Feria Agropecuaria “Nuestra Señora de El Cisne”, evento que contó con una variedad de exposiciones, concursos, shows y mucho más, dinamizando al sector productivo y turístico de la ciudad. Conforme a los datos preliminares, la afluencia de público superó ampliamente a la edición anterior.

La Expo Agropecuaria, se constituye un espacio de impulso económico recuperado, que por segunda ocasión se los realiza, gracias al apoyo del Prefecto de Loja, Mario Mancino y del Centro Agrícola Cantonal de Loja, que ha logrado consolidarla como una cita anual fundamental para el sector productivo, llevando la experiencia y tradición del campo a la ciudad.

La ocupación hotelera en Loja alcanzó niveles del 100 % en buena parte de hoteles, por lo que este evento se consolida también como un atractivo turístico y motivo de visita a la ciudad.

Ganaderos, productores, emprendedores y visitantes participaron en la variada agenda que destacó con las exposiciones de reconocidas ganaderías de El Oro, Guayas, Azuay, Morona Santiago, Zamora Chinchipe, Santo Domingo de los Tsáchilas y Loja, de ganado bovino, caprino, ovino; animales menores; caballos de alta escuela; exhibición y juzgamiento de aves ornamentales, entre otros.

Sin lugar a duda, las familias participaron y degustaron los productos de los festivales del queso y del ordeño; uno de los espacios de mayor afluencia permanente fue el Festival Parrillero y Cervecero, en donde se degustó cortes de carne y bebidas artesanales de excelente calidad; además del rodeo americano y la Pet Fest.

En el remate al martillo, los ganaderos accedieron a la compra de ejemplares de primer nivel y genética certificada, que permitirá mejorar los hatos ganaderos de leche y carne en la zona.

Una nave de exposición se dedicó al producto emblema de la provincia: el café, compartiendo proyectos exitosos como Loja Sabor a Café y la Ruta del Café con su pasaporte turístico, a más de comercialización de variedad de productos y emprendimientos artesanales y agroindustriales.

La programación concluyó este lunes con el Conversatorio Agropecuario acerca del impacto del Puerto de Chancay y los casos de éxito de lojanos a nivel nacional e internacional, participaron representantes de la Prefectura de Loja, Universidad Técnica Particular de Loja, Cámara de Comercio de Loja, Cámara de Industrias y Productividad de Santo Domingo de los Tsáchilas, Municipio de Santo Domingo de los Tsáchilas y Corporación de Ferias de Loja, una jornada de reflexión y proyección para abrir nuevas oportunidades al agro lojano en mercados internacionales; consolidando la decisión de impulsar proyectos productivos comunes y complementarios entre Loja y Santo Domingo de los Tsáchilas.