La UE reafirma su compromiso con la democracia inclusiva en Ecuador

Quito.- En colaboración con el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) y en el marco del proyecto Fortalecimiento Democrático de la Institucionalidad Electoral en Ecuador, financiado por la UE (EUR 800 mil), Suiza y AECID e implementado por el PNUD, se realizó la clausura del ciclo de talleres sobre Violencia Política de Género (VPG).

Esta iniciativa capacitó a más de 700 actores clave, entre ellos representantes políticos, autoridades locales y colectivos de mujeres, promoviendo procesos electorales más inclusivos, equitativos y libres de violencia.

Esta iniciativa es una muestra del compromiso de la Unión Europea para fortalecer la institucionalidad democrática en Ecuador a través de asistencia técnica, formación y la creación de herramientas normativas para promover procesos electorales transparentes y participativos.

Durante su intervención, la Embajadora de la UE en Ecuador, Jekaterina Doródnova, destacó la importancia de combatir la violencia política de género como un imperativo para la consolidación democrática. “Nuestro compromiso es claro: apoyar a Ecuador en la construcción de un sistema electoral más inclusivo, equitativo y robusto. La democracia sólo será completa cuando cada mujer pueda participar plenamente, sin temor a represalias o violencia. La colaboración con actores institucionales y la sociedad civil continuará siendo clave para consolidar procesos electorales más transparentes y participativos”, afirmó.

El cierre del ciclo de talleres refuerza también la preparación para las elecciones generales de 2025, que contarán con una Misión de Observación Electoral de la UE después de 15 años de ausencia.

Un equipo de cerca de 100 observadores seguirá de cerca cada etapa de los comicios, reafirmando el compromiso europeo con la integridad y transparencia electoral. Este enfoque integral ha permitido consolidar alianzas estratégicas y fomentar la participación activa de la sociedad civil.

La UE, en colaboración con sus socios, continuará apoyando la promoción de los derechos políticos de las mujeres y el fortalecimiento democrático en Ecuador. La lucha contra la violencia política de género es fundamental para consolidar democracias inclusivas y resilientes en beneficio de todas y todos.