Qué los tubos rotos del agua, no detengan en desarrollo de Loja (Vídeo)

Las dos administraciones de los compañeros de escuela, en ves de haber una amistad hubo una enemistad, de la cual el cantón ha pagado las consecuencias.

“No hay un documento que diga dónde se debió ejecutar el Plan maestro de agua potable. El sistema de agua no funciona, y por eso debe investigarse por qué cambiaron y quiénes son los responsables para que afronten sus irresponsabilidades”, dijo Dennys Bravo Asesor de Alcaldía.

Loja.- El Plan Maestro de Agua Potable no debe detener el desarrollo del cantón Loja; tampoco debe ser el obstáculo para abrir nuevos caminos hacia la prosperidad de horizontes inimaginables que ha desarrollado el mundo.

El Vice Alcalde, Daniel Delgado, en el programa Expresión Polítika que se transmite los sábados a las 07H30 por radio Planeta 106.1, SR. Radio y Diario La Hora, expreso que Loja demoraría dos años en producir el desarrollo y prosperidad de su territorio y población hacia el éxito nacional.

Dicha declaración del Vice Alcalde, deja sin piso político a muchos gobernantes que han pasado por el Sillón de Mercadillo, cuyas administraciones no han sido eficaces en producir el éxito en la forma de gobernar los recursos económicos y naturales que tiene el cantón.

La precisión del Vice Acalde a dos años, tiene sentido en la parte económica, social y esencialmente en aspectos políticos que refrenden el desarrollo y prosperidad hacia el éxito; tesis que se enmarcaría desde lo nacional hacia lo mundial, por su ubicación territorial.

Desarrollar nuevas actitudes políticas sobre lo que es y representa Loja. Al parecer únicamente falta exigir sentido común y el liderazgo lógico de saber escuchar y comunicar para avanzar hacia el éxito en los valores de civilización desarrollados por la humanidad.

La Alcaldía no tiene esa línea segregacionista que el “Sillón” tiene que ser ocupado por los titulados académicamente, por la experiencia de haber sido gobernante; y abandonamos la necesidad de advertir en ciudadanos comunes cualidades humanas del manejo de la lógica, de los valores de saber escuchar y saber comunicar, de valores de conducta humana como la moral y la ética, el valor de hacer las cosas para los demás.

Daniel Delgado, destaco “el trabajo de Patricia Picoita, sin mayor experiencia de gobernabilidad ha realizado una labor que merece ser analizado por todos nosotros”.

Un problema recurrente

Por más de 25 años, seguimos hablando del “Plan Maestro de Agua potable de Loja”; proyecto que ha generado un gasto significante para los contribuyentes y retraso para el desarrollo de la ciudad, con relación al resto de ciudades del país.

El 2009, realizamos un recorrido por todo el trayecto del sistema de conducción hasta la captación del proyecto, observando la inestabilidad del terreno que provoca constantes deslizamientos de tierra que afecta y produce daños a las tuberías de conducción de agua que lleva el líquido vital a los domicilios de los barrios de la ciudad.

“Desde que se puso en marcha el Plan Maestro de Agua Potable los problemas por daños en las tuberías de conducción no han cesado. Las dificultades son innumerables” argumentaba en se entonces el director de la Umapal, Rafael González, agregando que el diseño original realizado por empresas consultoras ecuatorianas, a finales de la década del 80, “fue cambiado en su totalidad”.

Rafael González puntualizó “El proyecto original contemplaba para las líneas de conducción tubería de acero y no PRFV (Poliéster reforzado con fibra de vidrio), incluso en la captación se tenía previsto la construcción de rejillas de fondo, situación que no se dio ya que Abengoa, empresa que estuvo a cargo de la ejecución de la obra, hizo un rediseño y cambió todo”.

Daniel Delgado Vicealde corrobora que existieron cambios en el diseño original del proyecto, pero es necesario buscar a los verdaderos responsables de haber permitido dichos cambios y no denunciarlos en su debido momento.

“Los inconvenientes nacen porque se construyó en un sitio erróneo, la zona es de riesgo y deslaves. Eso ha conllevado a que el proyecto tenga una seguridad de apenas el 40% en comparación con otros planes maestros que tienen el 98% de seguridad”, aseveró Dennys Bravo, asesor de la Alcaldía.

No se realizó una verdadera fiscalización

“Que nadie se lave las manos” señaló El Vicealcalde Daniel Delgado ante la falta de responsabilidad en una verdadera fiscalización el Plan maestro de agua potable de Loja.

Daniel Delgado recuerda que todos los exconcejales en estos 20 años, ninguno fiscalizó el plan maestro de agua potable y que los organismos de control determinen a los verdaderos responsables, que perjudica a la economía de los lojanos. “No es tarde para señalar a los verdaderos culpables”.