Residente Daniel Noboa anuncia plan para la reactivación económica de los ecuatorianos

Guayaquil, Guayas. – Apoyo al agro, impulso a Jóvenes en Acción, viviendas, educación, salud, son los anuncios más importantes que hizo este miércoles 12 de marzo del 2025, el presidente Daniel Noboa Azín, mediante un mensaje dirigido a la ciudadanía.

El Primer mandatario junto a varios de los ministros de su gabinete, anunció algunas de las medidas que son parte de un “ambicioso plan para inyectar millones de dólares directamente al bolsillo de los ecuatorianos, comenzando desde los que menos tienen”.

Ayudas monetarias y créditos Entrega y ampliación de cobertura de:

Bono de Desarrollo Humano.

Créditos Productivos a largo plazo y bajo interés.

Devolver el bono a cerca de 30.000 personas que anteriormente fueron excluidas.

Renovación directa del crédito de desarrollo humano a todos los emprendedores beneficiarios.

Crédito a mujeres en vulnerabilidad y pobreza extrema.

Bono 1000 días

Bono Mis Mejores Años

Bono Toda Una Vida

Bono Joaquín Gallegos Lara

Capital semilla

Apoyo al agro

Entrega de un bono de USD 600 por una sola vez a agricultores afectados por la época invernal.

Condonación de deudas hasta USD 10.000 en BanEcuador a las personas que han sido damnificadas por desastres naturales.

Entrega de kits agrícolas

Impulso a Jóvenes en Acción

El programa Jóvenes en Acción, iniciativa que brinda nuevas oportunidades a miles de jóvenes, se ampliará dos meses más. Además, se creará el programa Ecuatorianos en Acción para personas mayores de 30 años, con un cupo de 120.000 adicionales.

Viviendas

Construiremos viviendas en lugares cercanos a los sitios afectados para ayudar a las familias damnificadas.

Educación

 Implementaremos el Kit escolar “Regresa al aula del Nuevo Ecuador” acciones pendientes.

Inversión en salud

Estamos reactivando la inversión pública en salud. Además, estamos implementando sistemas mediante convenios y contratos con Google y Healthbird que trabajarán en la optimización del sistema de salud pública, enfocándose en procesos en hospitales, centros de salud y telemedicina.

Seguridad

Utilizando tecnología de última generación y con ayuda internacional, nuestras Fuerzas Armadas y Policía Nacional continuarán persiguiendo y encarcelando a la delincuencia organizada que opera en todos nuestros barrios y ciudades.

Ampliación del cupo conscriptos.

Equipamiento a FF. AA. y Policía Nacional: fusiles y vehículos.

Acondicionamiento de UPC.

 Construcción y reparación de cárceles.

Implementación de accesorios para bloquear frecuencias.

Apoyaremos a los miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional dándoles indultos para que puedan opera libremente contra el crimen organizado.

Con Google, mediante un acuerdo de cooperación, se están trabajando en más de 30 iniciativas clave, entre ellas la creación de un Centro de Excelencia (CoE) en ciencia de datos e inteligencia artificial. Está previsto que este centro fortalezca la toma de decisiones basada en datos, apoyando a las instituciones gubernamentales en análisis y modelado de información. Además, se utilizará inteligencia artificial para monitorear actividades ilegales, incluidos: el narcotráfico, la deforestación, la minería ilegal y la deforestación.

Con Palantir se implementará mejoras en los controles aduaneros y escaneo de contenedores mediante soluciones tecnológicas avanzadas para reducir riesgos, identificando casos de violaciones a la ley, como reportes fraudulentos de importaciones o exportaciones, y actividades de contrabando.