Saraguro invita a celebrar su Navidad del Kapak Raymi y el Encuentro de Markantaytas

Con una agenda de programación, Saraguro busca exponer su cultura al mundo y lograr que más personas se contagien con su esencia.

Saraguro, un cantón conocido por su rica cultura y tradiciones, atrae a turistas de todo el mundo con sus festividades únicas y su profundo respeto por las raíces ancestrales y el entorno.

En un evento realizado con la presencia del Markantayta de Chukidel Ayllullakta, Antonio Contento, junto a delegados de la Municipalidad de Saraguro, la Prefectura de Loja y el Ministerio de Turismo, se presentaron las celebraciones de Navidad en Saraguro – Kapak Raymi y el Encuentro de Markantaytas.

El evento principal de la agenda de actividades será el Encuentro de Markantaytas, programado para el 1 de diciembre a las 09:00 en el Hall Municipal de Saraguro, lo que representa la sabiduría y el liderazgo de las comunidades indígenas. Además, entre el 23 y el 25 de diciembre, se llevarán a cabo las festividades navideñas, durante las cuales los Markantaytas visitarán las casas de las familias que deseen celebrar la Navidad con sus tradiciones, promoviendo un ambiente de unión, espiritualidad y reflexión.

Karina Ríos, delegada de la Gobernación de Loja, dio la bienvenida al evento e invitó a la ciudadanía de Loja y sus alrededores a participar en las actividades programadas. «Estas festividades nos conectan con la esencia de Saraguro y nos permiten disfrutar de su riqueza cultural y espiritual”, señaló.

Por su parte, María Paulina Paladines, delegada del Ministerio de Turismo, resaltó la importancia de estas tradiciones para la identidad cultural del país, destacando que el cantón Saraguro es un tesoro vivo de Ecuador. Agregó que la Navidad del Kapak Raymi y el Encuentro de Markantaytas reflejan la profundidad de nuestras raíces culturales y la espiritualidad que nos une como sociedad.

Estas festividades, además de preservar la identidad, tienen un enorme potencial para promover el turismo sostenible, mostrando al mundo la singularidad de Ecuador como destino.

Ángel Minga, delegado del GAD de Saraguro, destacó el compromiso del cantón con sus tradiciones y el medio ambiente. «Saraguro tiene una riqueza cultural invaluable. Durante estas festividades, además de celebrar la Navidad y el Kapak Raymi, estamos promoviendo una campaña para no usar plásticos desechables, resaltando nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente”, puntualizó.

Minga también invitó a la ciudadanía a participar en el Encuentro de Markantaytas, donde se reunirán los cuatro líderes espirituales del cantón, lo que representa una muestra de identidad como pueblo indígena y una oportunidad para disfrutar de la cultura, gastronomía y tradiciones.

Durante las festividades habrá presentaciones artísticas, música, muestras gastronómicas y expresiones culturales propias de Saraguro. De esta manera, se busca mantener viva la esencia de su herencia ancestral y fortalecer el turismo y la unidad comunitaria.