COE Parroquial evalúa los daños en varios sectores, por lluvias

Vilcabamba. Loja.- La mañana de este viernes 21 de febrero del 2025, el COE parroquial mantuvo una reunión con la finalidad de realizar una evaluación de los daños presentados en varios sectores, a consecuencia de las lluvias de los días anteriores.

El COE parroquia coordina las acciones, principalmente en el sector de Yamburara, donde existen varias viviendas en peligro, por el aumento de caudal de río Chamba. Las personas damnificadas fueron evacuadas a casas de vecinos para precautelar su integridad.

Al sector acudieron Miembros del Cuerpo de Bomberos, autoridades de la parroquia y comuneros para ayudar a evacuar el sector, pero la gran cantidad de agua y la dificultad para movilizarse no permitió que los enseres sean trasladados a otro sector y puestos a buen recaudo.

Serias afectaciones

El COE parroquial determina graves afectaciones en Yamburara Alto, hay un deslizamiento de una peña, lo que provocó el represamiento del río Capamaco, lo que alteró su cauce natural, generando inundaciones en varias viviendas del sector.

Ante esta situación, el GAD Parroquial ha decidido declararse en sesión permanente para gestionar las diversas acciones que puedan surgir debido a las inundaciones y el desbordamiento en la zona.

Resolución del COE parroquial

Solicitar las maquinarias al Municipio y PREFECTURA, para afrontar la emergencia

Solicitar a los miembros de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas para el desalojo de las pertenencias de las viviendas afectadas.

Considerando el nivel de afectación del deslizamiento de tierra e inundación, en el sector de Yamburara Alto, de la parroquia Vilcabamba, se solicita la declaratoria de emergencia de la parroquia Vilcabamba con la finalidad de priorizar elementos logísticos de atención de familias afectadas y asignación de maquinaria recursos logísticos para atención de la emergencia.

Solicitar a los miembros de la Policía Nacional la nave no tripulada para realizar un análisis de los datos causados de la emergencia suscitada.

Se dispone la logística del GAD parroquial, se disponga a disposición de la emergencia.

Se establezca un punto de atención médica.

Solicitar a la empresa eléctrica una evaluación de los datos tras la emergencia.

Activación IP y presencia del cuerpo de bomberos, en la emergencia.

Presencia de agentes de control de tránsito, con el fin de controlar el flujo vehicular al sitio de emergencia.

Prohibición de ingreso a la ciudadanía a lugar del deslizamiento de tierra.

Notificar y dar a conocer al COE cantonal y provincial, las resoluciones queden dentro del COE parroquial, con el fin de tener la ayuda correspondiente

Otras resoluciones

Mantener sesión permanente

Solicitar maquinaria al Municipio y Prefectura

Gestionar apoyo de Policía y Fuerzas Armadas

Solicitar la declaratoria de emergencia

Evaluar daños con drones de la Policía

Destinar recursos del GAD Parroquial

Establecer un punto de atención médica

Activar a Cuerpo de Bomberos y agentes de tránsito

Prohibir el ingreso a la zona afectada.