Colegio de Ingenieros Eléctricos y electrónicos de Loja, les preocupa la inestabilidad en la EERSSA

Loja.- “Es preocupante la inestabilidad que actualmente afecta a la Empresa Eléctrica Regional del Sur (EERSSA)”, es una de las resoluciones aprobadas en sesión de Directorio del CIEEL, celebrada el 8 de Octubre 2024, que la preside el Ing. Norman Jiménez.

El Gremio profesional ve con suma preocupación, de la convocatoria a la sesión extraordinaria de la Junta General de Accionistas de la Empresa Eléctrica Regional del Sur S.A. para el día 14 de octubre del 2024, en dónde dos de los puntos a tratar son designación del Presidente del Directorio y del Presidente Ejecutivo de la EERSSA.

“Firmemente nos vemos en la obligación de manifestar al Gobierno de la República del Ecuador, Ministerio de Energía y Minas y autoridades del sector eléctrico y a la ciudadanía en general, donde se pretende cambiar una administración dirigida por un profesional de carrera, apegada a lineamientos técnicos, y con dos meses de gestión y en plena crisis energética, lo que conlleva a estimar que se establecerá la designación bajo subjetividades que no garantizan el manejo de una institución correspondiente a sectores estratégicos, que se debe enmarcar en lineamientos técnicos, transparentes, honestos y eficientes” dice el comunicado.

Agregan que “Dada la actual crisis energética del país, es obligación del Ministerio de Energía y Minas, mantener a profesionales con perfiles técnicos en la administración de las Empresas Eléctricas del sector, a fin de manejar la crisis bajo criterios eminentemente técnicos y no políticos”.

Cambios constantes

“En la EERSSA se genera un hecho sin precedentes pues en menos de un periodo de gestión se ha designado cuatro presidentes ejecutivos. El cambio de la administración impide la continuidad en procesos de mantenimiento, mejoras y expansión del sistema de distribución de energía eléctrica en la región sur generando retraso en la ejecución presupuestaria y por consiguiente, en la ejecución de obras de electrificación para las provincias de Loja, Zamora Chinchipe y el cantón Gualaquiza de la provincia de Morona Santiago”.

La EERSSA no debe considerarse como botín político

“No es posible que la Empresa Eléctrica Regional del Sur S.A. sea manejada según caprichos o intereses, los cuales pretenden utilizar a una institución eminentemente técnica, para satisfacer requerimientos particulares, a vísperas de un periodo electoral”.

“Si el Estado Ecuatoriano quiere mejorar el sector eléctrico, es necesario no considerarlo como botín político y que se designe al mejor recurso humano para administrar las Instituciones Eléctricas, por lo tanto, apoyamos la administración presidida por el Ing. Cornelio Castro, profesional de carrera reconocido en el sector eléctrico de la región sur del país y a nivel nacional, demostrando, eficiencia, transparencia y honestidad a lo largo de su trayectoria profesional”.

El Ing. Norman Jiménez, Presidente del Colegio de ingenieros eléctricos y electrónicos de Loja, hace un llamado al Presidente de la República, Sr. Ministro de Energía y Minas y autoridades del sector eléctrico y “exponemos nuestro total desacuerdo con el intento de cambio de manera abrupta y temprana en la administración actual de la EERSSA, al mismo tiempo anhelamos que la Junta General de Accionistas ratifique al Ing. Cornelio Castro, en beneficio de una administración técnica del sector eléctrico de nuestra región”.

El CIEEL estará atento y vigilante ante las decisiones que tome la Junta General de accionistas de la EERSSA, las mismas que deben estar encaminadas a crear estabilidad y seguridad en esta institución.