Loja.- El pasado sábado 26 de octubre de 2024, la empresa minera Lundin Gold, impartió una jornada de capacitación a periodistas de Loja y Zamora Chinchipe sobre “Inteligencia Artificial y Ética de uso de IA en el Periodismo”.
Elizabeth Cabrera Gerente de comunicación de Lundin Gold, manifiesta que una de las estrategias de Sostenibilidad y uno de los componentes es la educación, por ello hemos considerado este taller, que esta dirigido a los periodistas de Loja y Zamora Chinchipe, porque son un grupo importante para la empresa.
Para la Compañía la educación es vital en el cumplimiento de la Agenda 2023, de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas: “asegurar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje”, sostuvo.
Elizabeth Cabrera considera que los temas sobre Inteligencia Artificial (IA), son novedosos y en alianza con la Universidad San Francisco de Quito, hemos considerado aportar estas herramientas, que sirven para el diario trabajo de los periodistas.
De su parte Samantha Villacrés, dice que la IA, es una herramienta para los periodistas, comunicadores y creadores de contenidos, que ayuda al trabajo diario en la elaboración de contenidos de investigación.
Perfil de capacitadores
El taller contó con el aval de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), con los docentes Diego Latorre, Máster en Diseño Gráfico Digital, cerYficaciones en herramientas como Adobe y Power BI. Actualmente, coordina programas de educación conYnua en USFQ enfocados en inteligencia arYficial y narraYva de datos.
También estuvo Samantha Villacrés, periodista, experta en markeYng digital, cuenta con un Postgrado en Inteligencia ArYficial GeneraYva para Creadores de Contenido de IEBS Business School, Máster en Estrategia de Contenidos Digitales de SHIFTA ELISAVA. Ha asumido cargos como: Jefe de Promoción y Publicidad, Social Media Manager y Sirectora de MarkeYng Digital.
Gabriela Astudillo, es Ingeniera en Diseño Gráfico y Comunicación Audiovisual, Magíster en Innovación EducaYva. Ha sido docente en la USFQ y la Universidad de las Américas, donde imparte clases en la Maestría de Post Producción. Es autora de publicaciones sobre inteligencia arYficial y digitalización en medios como Revista Vanguardia y NoYMercio y ha colaborado en importantes agencias de producción.