El Primer Encuentro Internacional de Educación Inicial “Inspira y Educa” acoge durante tres días a más de 300 docentes de diferentes instituciones educativas de Loja y el país.
El Ministerio de Educación (MinEduc) y la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), como institución coorganizadora, desarrollan del 2 al 4 de abril, en la ciudad de Loja, el Primer Encuentro Internacional “Inspira y Educa” y la campaña “Un espacio para la Educación Inicial”, con el objetivo de inspirar a los docentes a ser agentes de cambio en sus comunidades, fortaleciendo su compromiso con la educación de calidad y el bienestar de sus niños, fomentando un ambiente de aprendizaje colaborativo.
En la inauguración del evento participó la ministra de Educación, Alegría Crespo, quien destacó: “Esta tierra de cultura siempre ha sido un faro de luz en la educación ecuatoriana. Por eso, estar aquí inaugurando este evento es un paso crucial en nuestro compromiso con la educación de nuestras niñas y niños más pequeños”.
Por su parte, Cristina Díaz de la Cruz, vicerrectora de la UTPL, enfatizó en la esperanza que brinda este tipo de encuentros que congregan a profesionales con vocación, con miras a un mundo diferente. “Espero que este evento nos brinde una visión a nivel nacional que nos permita construir juntos esta capacidad de dar confianza a los demás. Que instituciones públicas y privadas, así como organizaciones sociales nos unamos por la construcción de vínculos duraderos en pro de la niñez ecuatoriana”, manifestó.
Durante tres días, expositores nacionales e internacionales compartirán con los participantes, ponencias, talleres pedagógicos sobre buenas prácticas educativas, foros y escaparates educativos. Además, el encuentro cuenta con la participación de delegaciones de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales.
La ministra Crespo enfatizó la importancia del trabajo conjunto en esta etapa educativa: “La Educación Inicial es un esfuerzo colectivo que involucra a las familias, las comunidades y la sociedad. Por eso, hoy también compartimos el nuevo Modelo de Gestión y Atención del Servicio de Atención Familiar para la Primera Infancia (SAFPI), una estrategia diseñada por el Ministerio de Educación con un enfoque de restitución de derechos y justicia social. Con esta iniciativa, buscamos llegar a cada hogar y comunidad, asegurando que la Educación Inicial no sea un privilegio, sino un derecho garantizado para los niños y niñas del Ecuador”.
Luego de la ceremonia inaugural, se llevó a cabo un panel moderado por el viceministro de Gestión Educativa, Jaime Medina. En este espacio de reflexión y diálogo, expertos y autoridades discutieron políticas y prácticas que contribuyan al desarrollo integral de la niñez, sentando las bases para un futuro educativo sólido y equitativo.
El congreso reúne a más de 300 docentes de manera presencial en el Centro de Convenciones de la UTPL y a cientos más a través de la transmisión en vivo por la página de YouTube del Ministerio de Educación.
Debe estar conectado para enviar un comentario.