Presidente Noboa designa a Cynthia Gellibert vicepresidenta temporal

Quito.- El presidente de la República, Daniel Noboa Azín, designó este sábado 4 de enero de 2025, a Cynthia Gellibert como vicepresidenta temporal de Ecuador en reemplazo de Sariha Moya.

Esta nueva decisión ocurre a pocas horas después de que Verónica Abad, anunciará que asumirá la Presidencia el domingo 5 de enero de 2025, cuando el gobernante debería iniciar la campaña electoral para lo cual debería pedir licencia.

El pasado jueves, Noboa designó a la secretaria de Planificación, Sariha Moya, como vicepresidenta temporal porque, en su opinión, Abad, al tomar vacaciones y negarse a viajar a Turquía como lo ordenó el Primer Mandatario, dejó su cargo en ausencia temporal.

Sin embargo, Moya ha sido reemplazada ahora por Gellibert luego de haber informado de que atraviesa por «un quebranto en su salud y requiere reposo», lo que le impide continuar con las funciones asignadas el 2 de enero.

Gellibert, persona de confianza de Noboa

La segunda mandataria temporal es Cynthia Nathalie Gellibert Mora, de 53 años, nacida en Ancón y llamada ‘Titi’ por sus allegados. Este encargo le llega mientras se desempeña como Secretaria de la Administración del Gobierno.

También fue designada en ese cargo de alta confianza por el presidente Daniel Noboa el 16 de agosto de 2024, en sustitución de Arturo Félix Wong.

Gellibert es considerada una persona de altísima confianza de Noboa, a quien acompaña desde que comenzó su carrera política en calidad de asambleísta. De hecho, Gellibert fue asesora de Noboa en la Asamblea Nacional, entre 2021 y 2023.

Además, ha desempeñado estos cargos en la administración pública:

Coordinadora zonal 5 en el Ministerio de Gobierno, entre 2021 y 2022.

Subsecretaria general del Despacho Presidencial, entre 2023 y 2024.

Presidenta del directorio de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO), cuya liquidación finalizó en 2024.

En lo académico, Gellibert es Economista graduada en la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil. También obtuvo una Maestría en Administración Pública de la Universidad Estatal de la Península de Santa Elena (UPSE).