Domingo de Ramos marca el inicio de la Semana Santa

Loja.- Con el Domingo de Ramos, el mundo católico se apresta a celebrar la Semana Santa. Este es el día en que los cristianos conmemoran la entrada de Jesús en Jerusalén y su aclamación como Hijo de Dios.

Mons. Walter Heras Segarra, Obispo de Loja, en su mensaje dirigido al pueblo mariano de esta provincia dijo “Hoy, más que nunca necesitamos recordar y sobre todo iniciar este tiempo de Semana Mayor, de las Palmas, para reconocer a Jesús como el Rey nuestro; no solamente Rey de los judíos, sino como Rey del universo, este Rey que tiene que reinar en el corazón de cada uno de nosotros, este Rey que tiene que transformar la vida, este Rey que tiene que mover los corazones para llevar a cosas más hermosas que sobre todo que se requiere en este momento”.

El Obispo también recordó que el Domingo de Ramos, es la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén. Jesús es proclamado como Rey de los judíos, es recibido con palmas, todos cortaban palmas para recibir al señor como Rey de la victoria. Jesús montado en un borrico recorría toda Jerusalén, entrando sabiendo que era ya su Pascua, pero todo ese pueblo que le gritaba y le clamaba hosanna bendito el que viene en el nombre del señor que le reconocía como el hijo de David ese es el mismo pueblo que se vivirá durante toda la Semana Santa y que tendrá varias facetas de la vida.

“Hoy necesitamos proclamarle a Jesús como Rey, para saber que él, es el que reinará y cambiará el único que puede cambiar todas las cosas en este mundo, por eso el Domingo de Ramos es muy importante para que nosotros, así como los judíos recibieron aclamándolo con cantos y con esas palmas que también lo recibamos al señor, pero que no cambiemos porque ese mismo pueblo después el Viernes Santo estará gritando crucifíquenlo, crucifíquenlo ese Rey que fue reconocido será después el Rey crucificado. Iniciemos bien esta semana mayor y que sea el signo propio de este domingo de ramos de decir Cristo tiene la victoria por siempre”, concluyo el Obispo de Loja.

La importancia del domingo de Ramos

El Domingo de Ramos es el acontecimiento que marca el fin de la Cuaresma y el inicio de la Semana Santa, tiempo en que se celebra la pasión, crucifixión, muerte y resurrección de Cristo.

En las diferentes parroquias Eclesiásticas de la provincia de Loja, se celebra con grandiosidad el Domingo de Ramos; la parroquia Nuestra Señora de la Paz (barrio la Pradera) hizo una representación viva del pasaje histórico.

En cada una de las iglesias el mensaje era una solo, la entrada de Jesús a Jerusalén montado sobre un asno y fue aclamado como rey por sus seguidores, quienes extendieron mantos, ramas de olivo y de palma a su paso. Gritaban: “¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!”; “¡Hosanna en las alturas!”

La eucaristía del Domingo de Ramos tiene dos momentos importantes. El primero es la procesión de las palmas y la bendición de las mismas por parte del sacerdote. El segundo es la lectura de la palabra que evoca la Pasión del Señor, en el evangelio de San Mateo.

Este día se puede observar a los religiosos llevar el color litúrgico de Domingo de Ramos “rojo”, ya que se conmemora la Pasión del Señor.

El Domingo de Ramos es el momento para proclamar a Jesús como el pilar fundamental de sus vidas, tal como lo hizo el pueblo de Jerusalén cuando lo recibió y aclamó como profeta, Hijo de Dios y rey.

La Semana Santa, conocida como Semana Mayor, es un período de ocho días que comienza con el Domingo de Ramos y culmina con el Domingo de Resurrección