Loja.- La actual administración de la Prefectura de Loja cumple 2 años de gestión, en el campo de la vialidad rural destacan 24 proyectos de vías asfaltadas, puentes, pasarelas y obras de infraestructura que conectan comunidades, impulsando el desarrollo agropecuario y mejoramiento de la calidad de vida de la población.
El Prefecto Mario Mancino menciona que en el cantón Loja, se ha asfaltado la vía Sauces Norte – Solamar – Jimbilla; la Vilcabamba – Linderos – Moyococha – Tumianuma – Quinara y acceso a El Chaupi; se avanza con el asfaltado de la Villonaco – Taquil – Chantaco – Chuquiribamba; acceso a Pichic, en San Lucas; y, se ejecutó la primera etapa de la vía antigua Loja – Catamayo.
Añade que en Gonzanamá, se asfaltó la vía hacia la parroquia Purunuma, se encuentra en ejecución el reasfaltado de la vía Chiriguala – Changaimina, además se construye el Centro Multipropósito de Exhibición Ganadera.
En Puyango, el asfaltado de la vía Guásimo – El Arenal; en Zapotillo, se conecta sectores productivos con el asfaltado de La Ceiba – Garza Real y Cochas del Almendro – Ye de Paletillas; se encuentran en construcción el puente Limones, varios badenes; y, concluyó la pasarela en Novillos.
En Calvas, se ejecuta el asfaltado de la vía Cariamanga – Yambaca y varias calles de Cariamanga y Terminal Terrestre. En Saraguro, se asfaltó la vía Uchucay – Sumaypamba y se ejecuta las calles céntricas de la parroquia; el puente sobre el río Panasco, en la parroquia Manú, ahora es una realidad.
En Catamayo, se trabaja en el asfaltado de los accesos a las parroquias Zambi y Guayquichuma. En Macará, el asfaltado de la vía El Limón – La Bocana – La Victoria ahora beneficia a su población.
En Paltas, se construye el puente en Orianga, paso a Marcabelí en un convenio interinstitucional; y, se ejecuta el puente en Lucarqui que beneficia, además, a Celica y Sozoranga.
Adicionalmente, desde la empresa pública de vialidad Vialsur E. P., un total de 204 kilómetros de vías asfaltadas rurales han recibido mantenimiento gracias a los recursos generados por la Tasa Vial.
Entre los tramos intervenidos destacan los sectores estratégicos como Indiucho–El Tambo–Malacatos (41,03 km), Gonzanamá–Quilanga–Río Pindo (36,13 km), Pindal–Milagros–Paletillas (29,69 km). En las próximas semanas se irán incrementando más tramos viales en la ejecución de estas tareas.
Son 24 obras en estos dos años que unen y fortalecen el agro, comercio y turismo en la provincia de Loja, varias de ellas serán entregadas a sus respectivas comunidades en las próximas semanas.
Estas acciones evidencian el compromiso provincial con la conectividad rural y la mejora de la movilidad.
Debe estar conectado para enviar un comentario.