Consejo de la Judicatura suprime Sala Especializada de la Familia en Loja

Loja.- El Pleno del Consejo de la Judicatura, en sesión del 13 de febrero del 2017, resolvió “Suprimir la Sala de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia y Adolescentes Infractores de la Corte Provincial de Loja”, cuya resolución esta publicada en el Suplemento del Registro Oficial Nro. 967 del 21 de marzo del presente.

Esta resolución en su Art. 8 determina que “Los jueces que integran la Sala Civil y Mercantil de la Corte Provincial de Loja, serán competentes para conocer y resolver los asuntos en materia civil y mercantil, inquilinato y relaciones vecinales, laboral, familia, mujer, niñez y adolescencia, y adolescentes infractores acorde a lo dispuesto en el artículo 208 del Código Orgánico de la Función Judicial; y, materia constitucional, conforme las disposiciones comunes de garantías jurisdiccionales previstas en el Título III de la Constitución de la República del Ecuador y en la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional.”.

En lo referente a las causas el Art. 10 determina que se “…encuentran en conocimiento de los jueces que integran la Sala de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia y Adolescentes Infractores de la Corte Provincial de Loja, suprimida mediante esta resolución, seguirán siendo conocidas y resueltas por estos mismos jueces con las mismas competencias en razón del territorio y materia, quienes pasaran a integrar la Sala de lo Civil y Mercantil de la Corte Provincial de Loja.

Los servidores judiciales que prestan sus servicios en la Sala de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia y Adolescentes Infractores de la Corte Provincial de Loja, suprimida mediante esta resolución, pasarán a formar parte de la Sala de lo Civil y Mercantil de la Corte Provincial de Loja debiendo sujetarse a las disposiciones administrativas que emitan la Dirección Provincial de Loja y la Dirección Nacional de Talento Humano del Consejo de la Judicatura.”

Esta resolución ha generado varias reacciones de los abogados en libre ejercicio como de los mismos funcionarios judiciales. El Presidente del Colegio de Abogados aún no emite su criterio.

Lluvias demuestran debilidad en sistema de alcantarillado (vídeo)

Loja.- Varios sectores del centro sur de la ciudad, quedaron anegados por la lluvia que se registró al medio día de hoy. Llamadas de emergencia se reportaron al ECU 911 Loja y Cuerpo de Bomberos de Loja, de domicilios inundados.

El ECU 911 Loja reportó que los barrios más afectados son San Sebastián, La Pradera, Esteban Godoy, Los Geranios, Ciudadela Zamora, Yaguarcuna, Condominios la Rivera 2, Yanacocha, El valle, Pucara, mientras que las calles Olmedo, Lourdes, Bernardo Valdivieso, Juan José Peña y las transversales eran ríos de agua que llegaron hasta el centro de la ciudad.

La zona más crítica fue desde la calle Andrés Bello, Juan José Peña, Olmedo, Bernardo Valdivieso, Parque Infantil, y las transversales donde se ejecuta los trabajos de regenerar, que en algunas calles se concluyó con la colocación de la tubería de aguas servidas y pluviales, pero la lluvia ocasionó daños en su estructura.

La unidad del cuerpo de bomberos se desplazó a los sitios más críticos, entre ellos en la calle Andrés Bello, viviendas que por los trabajos de regenerar, ocasionaron que las aguas ingresen al interior de las viviendas, lo que hizo que el personal del Cuerpo de Bomberos de Loja utilice todos sus pertrechos, para evacuar las aguas.

Según el reporte del ECU 911 Loja informa que el GAD Municipal a través de la Unidad Municipal de Agua Potable y Alcantarillado reporta de algún inconveniente presentado en los barrios de la ciudad, a consecuencia de la lluvia.

Activista venezolana fue inadmitida en el país porque no justificó su condición migratoria (vídeo)

Quito. La activista venezolana Lilian Adriana Tintori Parra fue impedida de ingresar al país porque no cumplía con la visa necesaria para participar en agendas políticas. En rueda de prensa realizada este miércoles 15 de marzo del 2017, Diego Fuentes, ministro del Interior subrogante, informó sobre los detalles de este caso.

Diego Fuentes contó que, al momento presentar la documentación en los counters de Control Migratorio del Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo, se le preguntó a Tintori las actividades que iba a realizar en el país y su tiempo de permanencia, cumpliendo la normativa migratoria.

La activista manifestó que iba a realizar determinados actos, dentro de una agenda política, por invitación del candidato a la presidencia de la República por el Movimiento Creo, Guillermo Lasso. Ante esta aseveración, el analista de control migratorio le preguntó con qué tipo de visa iba a realizar tales actividades. Ella contestó que estaba haciendo uso de su visa de turismo.

Diego Fuentes citó el artículo 49 de la Ley Orgánica de Movilidad Humana, LOMH, que indica que “… Las personas asistentes temporales en el Ecuador no podrán inmiscuirse en asuntos de política interna del Ecuador”. Esto se le notificó a la activista que generó un incidente en el punto migratorio aseverando que existe una determinada política del Gobierno Nacional de vulnerar sus derechos humanos.

El ministro Fuentes mostró videos en los que tanto Lilian Tintori y el candidato Guillermo Lasso confirman las diversas actividades políticas que iba a realizar la esposa de Leopoldo López, dentro del país. “El Gobierno Nacional rechaza las aseveraciones de querer posicionar cualquier tipo de vulneración de los derechos de la señora Tintori, puesto que la ley es para todos para los ciudadanos nacionales y extranjeros y como Estado estamos obligados a hacer respetar la ley y procedimientos migratorios”.

El Secretario de Estado mencionó, además, el artículo 136 de la LOMH que se refiere a la inadmisión que “es la facultad que tiene el Estado ecuatoriano para negar el ingreso de una persona extranjera en función de una acción u omisión cometida por ésta”.

En el artículo 137, en el numeral 5, señala que la carencia de una visa vigente o no justifique su condición migratoria para los casos que exige la ley son causales de inadmisión, y “aquí se aplicó la ley”. Por ello, a las 06h45 de este miércoles, Tintori abordó un vuelo de American Airlines, rumbo a Miami.

El Ministro del Interior (s) aclaró que el Gobierno ecuatoriano ratifica y garantiza la libre movilidad en su territorio, dentro de lo que establece la ley. “La señora Tintori puede hacer uso de su visa de turismo en el momento que ella exija, para visitar a cualquier persona o para realizar cualquier actividad, pero no de índole política”, acotó. O.R/Redacción Quito.

Ecuador irrespeta la Constitución al negar ingreso de Lilian Tintori (vídeo)

Guayaquil.- El Art. 416 numeral 6, “Propugna el principio de la ciudadanía universal, la libre movilidad de todos los habitantes del planeta…”, garantía constitucional que se ha incumplido por el Gobierno de Ecuador, al no permitir el ingreso de la ciudadana venezolana Lilian Tintori.

Lilian Tintori arribo este miércoles 15 de marzo, en un vuelo de American Airlines al aeropuerto de Guayaquil a las 11H55 (hora local de Miami), 10H55 de Ecuador. La activista venezolana permaneció unas cinco horas, pero Inmigración del aeropuerto de José Joaquín de Olmedo de Guayaquil no la dejó ingresar.

«Nos acaban de negar el acceso a entrar al país, no nos dejan entrar, nos qui01H30 procedente de Miami. “Nos acaban de negar el acceso a entrar…nos quitaron los pasaportes, nos dijeron que tenemos que montarnos en el próximo vuelo, no nos dejan entrar a Ecuador”.

“Nos grabaron todo el tiempo en una sala de migración, me quitaron el pasaporte y me dijeron no hay acceso, tienes que ir al país” dijo.

De su parte el candidato a la Presidencia del Ecuador Guillemo Lasso condenó esta decisión del gobierno y reafirma que “en Ecuador se vive la dictadura de un partido político y se violó los derechos humanos de Lilian Tintori”.

Guillermo Lasso cuestiona las incoherencias de las autoridades, puesto que la actual constitución prevé primero que los extranjeros puedan votar, se habla de la ciudadanía universal, lo cual no se cumplido con Lilian.

“No me dejan entrar porque no quieren que diga la verdad, no quieren que ayude a mis hermanos de Ecuador, no me dejan entrar porque viene el cambio en Ecuador”, concluyó Lilian Tintori.

Hasta el cierre de esta noticia, no hay ningún pronunciamiento del Gobierno de Ecuador.

Bolívar Lojan Fierro: “Loja nunca se ganó un premio ecológico” (audio)

Loja.- El Ing. Bolívar Lojan Fierro en el noticiero Prensa Radial de SRRADIO aseguró que “Loja nunca se ganó un premio ecológico”, pues la ciudad Norrköping de Suecia es la que se ganó el tercer premio, como lo ha venido sosteniendo el Alcalde de Loja José Castillo Vivanco.

Bolívar Loja Fierro se encuentra en la ciudad de Norrköping en Suecia, donde ha procedido a recopilar la información de la Biblioteca estatal, además indica que las autoridades de esa ciudad, han comprometido hacerle llegar todo el respaldo de la información que logró el tercer premio ecológico.

Entrevista desde Norrköping en Suecia al Ing. Bolívar Lojan Fierro en el noticiero Prensa Radial de SRRADIO.

De igual manera se ha recabado la información de la prensa oficial de Norrköping reseña el acontecimiento, noticia que está certificada.

Según el Alcalde de Loja José Castillo Vivanco daba a conocer a las autoridades nacionales, medios de comunicación a la misma Loja, que ha sido galardonada con el tercer premio de “Nations In Bloom” otorgado por las Naciones Unidas. Los primeros lugares a decir del Alcalde fueron Malmó y Noorköping en Suecia.

Bolívar Lojan Fierro señala que su investigación documentada ya concluyó y en los próximos días, dará a conocer los resultados de la misma.

Municipios de Loja no cancelan sueldos a trabajadores y empleados (audios y video)

Loja.- Son tres meses de retrasos en las transferencias que el Gobierno Central debe hacer a los Gobiernos Autónomos Descentralizados del país manifestó el Presidente de la Asociación de Municipalidades de Loja Ing. Patricio Granda Sánchez.

La deuda asciende a más de $17´894.344.49, correspondiente a los meses de marzo, abril y mayo del presente año.

Patricio Granda le preocupa la situación, puesto ha obligado a realizar recorte de personal, pero no aplicarán elevación de impuestos, contribuciones especiales y tasas conforme lo establece el COOTAD, porque sabemos la crisis que estamos atravezando.

Entrevista al Ing. Patricio Granda Sánchez en el noticiero Prensa Radial de SRRADIO

La Alcaldesa de Catamayo Jeannette Guerrero sostuvo a SRRADIO que la situación es my critica para todos los municipios, incluso no se ha podido cancelar dos meses de sueldos a los trabajadores y empleados, como tampoco se ha hecho el pago a los proveedores.

Entrevista a la Alcaldesa de Catamayo Jeannette Guerrero en el noticiero Prensa Radial de SRRADIO

Para Abel Sarango alcalde de Saraguro similar criterio mantiene, pero le preocupa que de seguir esta situación se verán obligados a recortar personal y partidas presupuestarias.

Entrevista al Alcalde de Saraguro Abel Sarango en el noticiero Prensa Radial de SRRADIO

Mientras que el Dr. Mario Cueva Bravo Alcalde de Calvas dice que es la misma situación en su jurisdicción, además han tenido que paralizar la planificación de nuevas obras, por cuanto no se puede elevar al portal de compras públicas para su contratación, por el único hecho de no existir la partida presupuestaria correspondiente.

Entrevista al Alcalde de Calvas Dr. Mario Cueva Bravo en el noticiero Prensa Radial de SRRADIO

Mientras que el Alcalde de Sozoranga Freddy Guerrero comenta no se les realiza la devolución del IVA, este procedimiento se ha convertido en un círculo vicioso. “Nosotros le pagamos al Servicio de Rentas Internas (SRI), el SRI le declara a Finanzas y Finanzas tiene que devolver, pero por este periodo de iliquidez aún no nos devuelve”, advirtió.

Entrevista al Alcalde de Sozoranga Freddy Guerrero en el noticiero Prensa Radial de SRRADIO

Los 12 alcalde de los 16 resolvieron que no se cobren de manera inmediata las deudas que tienen con el Banco del Estado y se establezca un periodo de mora. “Calculamos que en este periodo, el Gobierno se va a poner al día y nosotros también podremos reactivar la economía”.

La deuda del Gobierno con los municipios de Loja es la siguiente:

 Calvas. 1´237.865,11

 Catamayo 1´100.824,16

 Célica 790.327,83

 Chaguarpamba 582.314,91

 Espíndola 896.469,59

 Gonzanamá 834.035,34

 Loja 5´520.797,57

 Macará 841.242,82

 Olmedo 456.654,95

 Paltas 1´183.412,72

 Pindal 571.694,03

 Puyango 846.509,29

 Quilanga 448.464,72

 Saraguro 1´256.327,40

 Sozoranga. 594.366, 25

 Zapotillo. 733.037,81