Estados Unidos modifica aranceles para productos ecuatorianos

Quito.– El Ministerio de Producción, Comercio Exterior e Inversiones (MPCEI) informó que el Gobierno de los Estados Unidos anunció una modificación a su esquema de aranceles recíprocos, lo que implica ajustes en las listas de productos sujetos a este régimen.

De acuerdo con la información oficial, varios productos agrícolas y de origen natural -especialmente aquellos que no se producen de forma significativa en el mercado estadounidense- dejarán de estar sujetos a aranceles recíprocos a partir del 13 de noviembre de 2025.

Entre los productos beneficiados se encuentran café, cacao, piñas, mangos, pitahaya, frutas tropicales, jugos de frutas, especias, banano, palmito, plátano, naranja, tomate, entre otros.

El MPCEI recordó que Ecuador mantiene en curso un proceso de negociación comercial con Estados Unidos que abarca varios productos y que continúa en desarrollo.

El Ministerio reafirmó su compromiso con los sectores productivos y con todos los ecuatorianos, destacando que cada decisión, negociación y gestión internacional se orienta a poner al Ecuador primero.

Homenaje chileno en el FIAV Loja 2025

Loja.– En la X Edición del Festival Internacional de Artes Vivas Loja (FIAV Loja 2025), el Grupo Corporativo Cid, en conjunto con la Cámara de Comercio Chilena Ecuatoriana, presentó este viernes 14 de noviembre la obra teatral “Vive Chile, Chascona, Piecesitos y Run Run”, en el Museo de la ciudad. El evento contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, estudiantes y público general.

La puesta en escena fue desarrollada y dirigida por Nydian Rodríguez, gerente de Responsabilidad Social Empresarial del Grupo Corporativo Cid. La obra rindió homenaje a tres figuras fundamentales de la cultura chilena: Pablo Neruda, uno de los poetas más influyentes del siglo XX; Gabriela Mistral, poetisa y Premio Nobel de Literatura en 1945; y Violeta Parra, destacada cantautora, folclorista y artista visual.

La presentación reafirmó el compromiso de Ecuador y Chile con el fortalecimiento del intercambio cultural, reflejado en acciones conjuntas sobre patrimonio, artes visuales e iniciativas académicas. Ambos países mantienen convenios para participar en festivales y exposiciones nacionales e internacionales.

“Vive Chile, Chascona, Piecesitos y Run Run” forma parte de las 125 presentaciones del FIAV, un encuentro artístico internacional que se desarrolla del 13 al 23 de noviembre en Loja. La participación del Grupo Corporativo Cid y la Cámara de Comercio Chilena Ecuatoriana se suma a los 116 elencos nacionales e internacionales presentes en esta décima edición del festival.

Despliegue militar para seguridad electoral en Loja

Loja.– El Grupo de Artillería N.º 7 “Cabo Minacho” realizó el despliegue de personal militar profesional hacia los distintos sectores asignados en el cantón Loja, con el objetivo de garantizar la seguridad y el control durante el desarrollo de la Consulta Popular y Referéndum 2025.

La movilización se efectuó de manera coordinada, asegurando presencia operativa permanente, capacidad de respuesta inmediata y estricto cumplimiento de la misión, en apego a la normativa electoral y a los principios institucionales de disciplina y profesionalismo.

Estas acciones fortalecen un ambiente de orden, tranquilidad y confianza, permitiendo que la ciudadanía ejerza su derecho al voto en condiciones adecuadas de seguridad.

Ejército ecuatoriano decomisa 132 kilos de droga

Tungurahua.– Durante operaciones de control territorial realizadas a nivel nacional, personal del Ejército Ecuatoriano ejecutó un operativo en el sector de Río Verde, donde logró detener la marcha de un vehículo blanco tipo SUV. En su interior se transportaban 132 kilos de presunta sustancia catalogada sujeta a fiscalización (SCSF).

El conductor fue aprehendido y, junto con el vehículo y las evidencias, quedó a órdenes de la autoridad competente para los procedimientos legales correspondientes.

El Ejército Ecuatoriano reafirmó su compromiso de fortalecer las acciones de seguridad y control, con el objetivo de prevenir actividades ilícitas y garantizar la protección de la ciudadanía en todo el territorio nacional.

EE.UU. y Ecuador cierran acuerdo de tercer país seguro

Estados Unidos y Ecuador han firmado un acuerdo para establecer un mecanismo de tercer país seguro, similar al esquema implementado por la Unión Europea con varios países del Magreb.

Esto, en la práctica, supondrá que aquellas personas que soliciten asilo en EE.UU. serán trasladadas al país andino, donde aguardarán la resolución de sus peticiones. En el caso del pacto firmado por la UE, ese traslado a terceros países supone, en la gran mayoría de los casos, la denegación de dicha solicitud de refugio.

El acuerdo busca garantizar, de acuerdo con las palabras del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense (DHS), «el traslado digno, seguro y oportuno desde EE.UU. a Ecuador de los nacionales de terceros países presentes en EE.UU. que puedan solicitar protección internacional».

Esta noticia llega apenas 24 horas después de que el Ejecutivo del derechista Daniel Noboa anunciase haber alcanzado un pacto inicial con la Casa Blanca para eliminar determinados aranceles comerciales recíprocos, así como con Argentina, El Salvador, Ecuador y Guatemala: todos ellos países latinoamericanos con los que el Gobierno de Donald Trump mantiene buena sintonía ideológica y diplomática.

Organizaciones de derechos humanos como Human Rights Watch han denunciado la deriva autocrática de Noboa por ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias y malos tratos. A finales de julio, el presidente remitió a las cortes ecuatorianas un proyecto de ley para controlar los fondos extranjeros de fundaciones, sociedades u ONG, similar a leyes aprobadas por Estados con un autoritarismo creciente como Hungría o El Salvador.

490 beneficiarios de Voto en Casa sufragaron

Quito.- Un total de 490 personas mayores de 50 años y con una discapacidad física igual o superior al 75%, este 14 de noviembre, sufragaron en el proceso Voto en Casa del Referéndum y Consulta Popular 2025.

Durante la jornada electoral, 1.240 miembros de las Fuerzas Armadas y 433 servidores de la Policía Nacional brindaron su apoyo y seguridad a las 174 Juntas Receptoras del Voto Móvil que se desplegaron a escala nacional.

Asimismo, se contó con la presencia de las misiones de observación electoral nacional e internacional, quienes fueron parte de este proceso inclusivo.

Una vez concluida la votación, las urnas fueron debidamente selladas y permanecerán bajo custodia militar hasta las 17h00 del domingo 16 de noviembre, cuando se realice el escrutinio público en las Juntas Provinciales Electorales.