CAMBIOS EN LA INTEGRACIÓN DE LOS DIRECTORIOS DEL IESS Y BIESS, SON LAS REFORMAS QUE APRUEBA LA ASAMBLEA

Quito.- El pleno de la Asamblea Nacional votó, este 12 de marzo de 2024, un paquete de reformas a la Ley de Seguridad Social y la normativa que rige al Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS).

La propuesta presentada por Henry Llanes, como una iniciativa popular normativa, con 54.557 firmas de respaldo válidas, recoge el dictamen de la Corte Constitucional del 22 de marzo de 2016, el cual puso énfasis en los derechos constitucionales de igualdad y de participación para regular la integración del Consejo Directivo del IESS, garantizando la participación e inclusión de todos los asegurados y empleadores.

Una mayor representación de los afiliados y jubilados en el seguro social obligatorio dentro del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), a fin de que exista una gestión transparente de los recursos, es el espíritu de las reformas a las leyes de Seguridad Social y del Banco del IESS, de iniciativa ciudadana, que la Asamblea Nacional aprobó este martes; este proyecto será remitido al Ejecutivo para su respectiva sanción u objeción.

La aprobación del texto final se realizó en dos bloques. El primero, del texto íntegro, con excepción de la Disposición Transitoria Tercera, registró 95 votos afirmativos; y, el segundo, respecto a la Transitoria Tercera, no obtuvo los votos para ser aprobado.

En este sentido, modifica la composición del Consejo Directivo del IESS de tres a cinco miembros, así como el procedimiento de integración del Directorio del BIESS, con el objetivo de que los afiliados y jubilados tengan mayor representación en estos órganos de gobierno.

sr.biess

sr.biess

Al final, entre los cambios que se aprobaron está una nueva forma de conformar el directorio de Consejo Directivo del IESS con:

 Un representante de los afiliados en relación de dependencia públicos y privados

 Uno por los afiliados sin dependencia

 Uno de los jubilados

 Uno de los empleadores

 Un representante de la Función Ejecutiva.

La terna que envíe el Presidente de la República a la Asamblea Nacional deberá ser debatida y resuelta en 15 días, o el primero de la lista entrará de manera directa, explicó el presidente de la Comisión del Derecho al Trabajo, Johnny Terán, tras señalar que la votación de los afiliados será voluntaria para la elección de sus delegados del Consejo Directivo IESS.

Otro de los propósitos del proyecto es encontrar una salida a la deuda que el Estado mantiene con el instituto asegurador, para lo cual incluye una Disposición Transitoria para que el Ministro de Economía y Finanzas y el Director General del IESS acuerden un plan de pagos, plazo que no excederá de 10 años. El rubro para este propósito deberá constar en el Presupuesto General del Estado, desde el año 2025.

En cuanto a que el BIESS se convierta en banco de primer piso, Terán, explicó que este tema ha tenido diferentes posiciones técnicas e ideológicas, por lo que en la mesa legislativa se decidió eliminar el artículo, para evitar una posible inconstitucioalidad, respecto de la naturaleza con la cual nació la entidad, es decir, como banca de inversión.

De acuerdo con las observaciones planteadas en el Pleno, sobre la constitucionalidad del control político a los integrantes del Consejo Directivo, se resolvió de manera unánime que cuenten con este control, indicó Terán.